Viaja en grupo reducido con personas afines a ti que se convertirán en tu pequeña familia viajera.
VIAJA CON PERSONAS AFINES A TI
Grupo mínimo: 6 viajer@s
Grupo máximo: 13 viajer@s
Recorre Sri Lanka de la forma más emocionante: En tuk-tuk
Esta es de esas experiencias que no se pueden describir con palabras.
La fortaleza más imponente tallada en una roca de más de 200 metros.
Aprende sobre el budismo en uno de los países más importantes.
Un viaje mágico entre montañas y plantaciones de té.
Disfruta de las playas más bonitas que habrás visto nunca.
Maldivas es uno de los lugares más famosos del mundo para bucear. Si tienes titulación aprovecha para descubrir las maravillas submarinas que solo podrás encontrar aquí. Si no tienes el título pero te gustaría vivir esta experiencia, es el momento perfecto. Delfines, tiburones ballena, mantas oceánicas… ¿Qué más se puede pedir?
¡Aprovecha este viaje para vivir nuevas experiencias!
Si no te convence el tema del buceo, no te preocupes que tú también vas a poder descubrir el maravilloso fondo marino de Maldivas. Arrecife de coral con innumerables colores y una fauna marina que jamás habrás visto como delfines, toburones ballenas, mantas oceánicas y muchas preciosidades más.
¡Disfruta del fondo marino de Maldivas!
LO QUE CUENTAN DE
Desconexión, emoción por lo nuevo, curiosidad por otras maneras de vivir, crecimiento personal y agradecimiento serán algunos de los sentimientos que te esperan en este viaje.
No solo descubrirás lugares increíbles, sino que saldrás de tu zona de confort, superarás miedos y vivirás retos que te harán crecer. Conectarás contigo mismo y con personas que acabarán siendo familia, compartirás momentos auténticos y descubrirás culturas que te abrirán la mente.
Volverás con la sensación de haber vivido algo real, profundo y lleno de emoción. Porque un viaje Meraki no termina cuando regresas… sigue contigo en la forma en que miras, sientes y eliges vivir. 💛
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
DÍA 1: ¡Comienza la aventura!
Abandonaremos nuestros hogares por un tiempo para vivir una aventura que no olvidaremos nunca.
Nos juntaremos todo el grupo en el aeropuerto de Madrid. Será el momento de desvirtualizarnos. Ya nos conoceremos de la videollamada y grupo de WhatsApp. Ahora será momento de primeros abrazos.
Cruzaremos todos juntos los controles y nos embarcaremos en el vuelo que nos llevará al país que tantas experiencias nos va a regalar: Sri Lanka.
DÍA 2: ¡Llegamos a Sri Lanka!
Después de un emocionante día de viaje, llegaremos a Colombo, capital de Sri Lanka. Nos juntaremos con el coordinador, que nos estará esperando con nuestro transporte, e iremos todos juntos a nuestra primera parada de este viaje: Negombo.
Negombo es una pequeña ciudad pesquera donde pasaremos la primera noche. Nos instalaremos y saldremos a conocer la ciudad y tener el primer contacto con este increíble país.
DÍA 3: ¡Empezamos la ruta en tuk-tuk! Primera parada, Anuradhapura
Hoy empieza nuestra ruta por Sri Lanka en tuk-tuk. Nos levantamos muy temprano para dirigirnos a nuestra primera parada: Anuradhapura, una ciudad que forma parte del llamado Triángulo Cultural.
En realidad, más que una ciudad, Anuradhapura es un gigantesco parque histórico lleno de ruinas antiguas. Tendremos nuestro propio guía local para que nos cuente todos los secretos de este lugar y sumergirnos en su espiritualidad, recorriendo lugares sagrados para el budismo.
Después de pasar el día descubriendo lugares mágicos, nos instalaremos en el alojamiento y aprovecharemos para compartir las primeras sensaciones y experiencias de este increíble país.
DÍA 4: ¡Continuamos la aventura en tuk-tuk por la cuna del budismo!
¡Continuamos la aventura! Cargaremos fuerzas con un buen desayuno y nos dirigiremos a otro de los destinos clave del budismo cingalés: Mihintale.
Aquí fue donde Mahandi y el rey Devanampiyatissa se reunieron para convertir al budismo al antiguo reino de Ceilán.
La primera parada será la increíble montaña de Mihintale. Tendremos que subir más de 1.800 escalones para llegar al alto, pero sin duda el esfuerzo merecerá la pena.
Aquí sentirás la espiritualidad de este lugar sagrado y contemplarás las espectaculares vistas de este increible lugar.
Por la tarde pondremos rumbo a otra de las ciudades más conocidas de Sri Lanka: Habaraná. Nos instalaremos y podremos ir a ver el atardecer a Pidurangala.
Pidurangala es una montaña rocosa situada a solo unos kilómetros de Sigiriya, la famosa Roca del Leon.
Esta montaña ofrece sin duda una de las vistas más impresionantes de toda Sri Lanka: desde su cima se puede ver, frente a frente, la majestuosa Roca del León emergiendo entre la selva.
Mañana visitaremos Sirigiya, que es un sitio arqueológico con historia real de reyes, murales y jardines, pero Pidurangala tiene un alma más espiritual y natural. Antes de convertirse en un lugar de meditación, fue hogar de monjes budistas que vivían en cuevas a lo largo de la montaña.
¡Ver el atardecer desde lo alto de esta montaña es todo un espectáculo!
DÍA 5: La Roca del Leon, Icono de Sri Lanka.
Ayer contemplamos su majestuosidad desde su hermana y hoy toca subir a ella.
La Roca del León de Sigiriya es uno de los lugares más mágicos, enigmáticos y sorprendentes de todo Sri Lanka. Una mezcla perfecta de historia, arte, naturaleza y espiritualidad.
Hace más de 1.500 años, el rey Kasyapa eligió esta enorme roca de casi 200 metros de altura para construir su fortaleza y su palacio. La convirtió en su refugio, su trono y su símbolo de poder. Mandó levantar una impresionante escalinata que atravesaba las garras y la boca de un león gigante tallado en piedra. De ahí su nombre: Sigiriya, “La Roca del León”.
La subida no será fácil, pero creeme, el esfuerzo merecerá la pena.
Después de pasar la mañana en este icónico lugar, por la tarde nos espera otra gran aventura:
¡¡¡NOS VAMOS DE SAFARI!!!
Nos montaremos en los todoterrenos y entraremos en el Parque Nacional de Minneriya, uno de los lugares más mágicos de todo el país. Su protagonista, las manadas de elefantes que viven en este lugar. Ver estos maravillosos animales en libertad y tan cerca, es una de esas escenas que te marcan para siempre.
Después del safari podremos decidir qué queremos hacer: descansar, dar un paseo por el pueblo, darnos un masaje… ¡Lo que te apetezca! 😉
DÍA 6: Cambiamos de Zona: Nos Vamos a Kandy
Hoy toca día de trayecto para conocer otra zona de este increíble país.
Será un trayecto muy entretenido en nuestro tuk-tuk. Haremos diferentes paradas e intentaremos encontrar algún que otro elefante por la carretera, algo que solo es posible en Sri Lanka :).
La primera parada la haremos en Dambulla, uno de esos lugares de Sri Lanka que sorprenden por su energía, su historia y su belleza espiritual.
Este complejo de templos excavados en la roca es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares de peregrinación budista más antiguos y mejor conservados del país.
Se trata de cinco cuevas sagradas situadas en lo alto de una colina, llenas de estatuas y pinturas murales que narran la vida de Buda.
En total hay más de 150 figuras de Buda, talladas directamente en la piedra, algunas de más de 14 metros de longitud.
Después de visitar este complejo nos pondremos rumbo a Kandy. Nos instalaremos e iremos a participar a la importantísima ceremonia del Templo del Diente de Buda.
El templo custodia una reliquia muy especial: un diente del mismísimo Buda. 🦷✨
Según la tradición, tras la cremación de Buda en la India, uno de sus dientes fue rescatado y llevado en secreto a Sri Lanka en el siglo IV, escondido en el cabello de una princesa.
Desde entonces, se convirtió en un símbolo de poder y protección divina.
Durante siglos, se decía que quien custodiara la reliquia tenía el derecho de gobernar el país.
Por eso, los reyes de Sri Lanka construyeron templos y palacios a su alrededor, y Kandy se convirtió en un importante centro espiritual y político.
Después de la ceremonia, saldremos a conocer la ciudad y llenar el estómago con un rico plato de la zona.
DÍA 7: Recorremos las famosas plantaciones de té de Sri Lanka
Después del rico desayuno en Kandy, nos pondremos rumbo a una de las zonas más bonitas de Sri Lanka: Nuwara Eliya.
Conocida como “La Pequeña Inglaterra”, Nuwara Eliya se encuentra a unos 1.800 metros de altitud, en pleno corazón montañoso del país. Es la región más famosa por sus plantaciones de té, su clima fresco y sus paisajes cubiertos de un verde que parece infinito.
Todo aquí tiene un aire distinto: casas coloniales, montañas envueltas en niebla, caminos que serpentean entre colinas y mujeres recolectando hojas de té con una calma que hipnotiza. 🍃
Nos tomaremos este trayecto con calma para disfrutar de los increibles paisajes de esta zona.
Visitaremos una plantación de té para conocer la importancia del té en Sri Lanka, y llegaremos a Nuwara Eliya. Nos inatalremos y saldremos a conocer este publo tan bonito y diferente.
DÍA 8: El trayecto en tren más famoso de Asia
Hoy empezaremos el día despidiendonos de nuestros maravillosos tuk-tuks. Después de vivir la increíble experiencia de recorrer Sri Lanka en tuk-tuk, los dejamos para coger otro transporte: el famoso tren de Sri Lanka para hacer el trayecto de Nuwara Eliya a Ella.
Durante casi 4 horas, el tren serpentea entre montañas cubiertas de plantaciones de té, bosques de eucaliptos y aldeas escondidas entre la niebla. Cada curva regala una postal diferente: mujeres recolectando té, cascadas cayendo entre colinas, niños saludando desde los caminos, nubes rozando los vagones…
El paisaje es tan cambiante y tan vivo que no puedes dejar de mirar por la ventana; o asomarte por la puerta, como hacen los locales.
Llegaremos a Ella a primera hora de la tarde.
Ella es un pueblito encantador con mucha vida; tiendas preciosas de artesanías locales, restaurantes con música en directo… un lugar con mucho ambiente en el que aprovecharemos para descansar, disfrutar con nuestros compañeros de viaje, hacer unas compras, darnos un masaje y lo que nos apetezca.
DÍA 9: El famoso Puente de los Nueve Arcos
Después del desayuno iremos a conocer uno de los lugares más fotogénicos de Sri Lanka: El Puente de los Nueve Arcos.
Es una joya de la ingeniería colonial británica, construida a principios del siglo XX solo con piedra, ladrillo y cemento, sin usar acero ni hierro.
Tiene nueve arcos enormes que se abren paso entre montañas cubiertas de selva y plantaciones de té.
Cuando pasa el tren azul sobre él, parece una escena de película.
Veremos este precioso lugar desde diferentes perpesctivas. Primero lo disfrutaremos desde arriba, viendo este increíble paisaje con el tren en medio; y después ya bajaremos para ver la zona desde las vías del tren.
Después de disfrutar de este bonito lugar volveremos a Ella, recogeremos nuestras cosas y cogeremos el transporte que nos llevará a Colombo, la capital de Sri Lanka y punto de comienzo de esta increíble aventura.
Visitaremos alguno de los puntos más importantes de Colombo como las famosas estatuas de budas y aprovecharemos para descansar. Mañana toca despedirse de Sri Lanka, pero con la ilusión de empezar una aventura nueva en un país nuevo: Maldivas.
¡¡¡HOLA MALDIVAS!!!
DÍA 10: Llegamos al Paraíso
Hoy nos despedimos de Sri Lanka. Cogeremos un vuelo de Colombo a Male, la capital de Maldivas, y en una hora y media estaremos en el archipielago más famoso del mundo.
Al llegar a Male, justo en frente del aeropuerto cogeremos la lancha que nos llevará a Maafushi, la isla en la que haremos campamento base los siguientes 4 días.
Cuando lleguemos a Maafushi nos instalaremos y empezaremos a conocer la isla; podremos ir a la playa, darnos nuestro primer bañito y empezar a disfrutar del ambien isleño.
DÍA 11: En busca del tiburon ballena y mantas oceánicas
Hoy saldremos a primera hora de Maafushi para pasar el día en el mar rodeado del agua más transparente y bonita que hayas visto jamás.
Haremos un safari de mar para poder conocer a los que son, sin duda, dos de nuestros animales favoritos: el tiburon ballena y las mantas oceánicas.
Poder nada con estos animales en su hábitat natural es sin duda una experiencia que no se puede expresar con palabras. La mayoría de la gente después de nadar con ellos salimos del agua con lagrimas en los ojos sin poder expresar todo lo que hemos sentido, y probablemente tú también salgas igual.
Despues de vivir todas estas experiencias, iremos a una isla local a llenar el estomago y digerir todo lo vivido.
Volveremos a Maafushi por la tarde para disfrutar del atardecer y la vida nocturna de la isla.
DÍA 12: En busca de delfines, mantas oceánicas y tiburones nodriza
Hoy volveremos a pasar el día en el mar, pero esta vez iremos a otra zona de Maldivas.
Saldremos a primera hora de Maafushi para cumplir 3 retos: volver a nadar con mantas oceanicas, nadar con tiburones nodriza y nadar con delfines.
¿Alguna vez has oido el canto de los delfines bajo el agua? Solo de pensarlo se me ponen los pelos de punto. Escuchar a los delfines bajo el agua es un sonido que cuando lo escuches no lo olvidarás jamás.
Despues de disfrutar con todos estos animales, pararemos en medio del paraiso. Pararemos en una preciosa lengua de arena para comer todos juntos en un lugar mágico.
Volveremos a Maafushi por la tarde. Aprovecharemos para relajarnos en la playa, dar un paseo por la isla, hacer unas compras y disfrutar del atardecer.
Día 13: ¿Hoy qué te apetece hacer?
¿Te apetece ir a bucear? ¿O te ha fascinado tanto nadar con el tiburón ballena, que no te quieres ir de Maldivas sin volver a hacerlo? ¿O prefieres ir a nadar con delfines? ¿O lo que te apetece es descansar en la playa?
Las opciones en Maafushi son infinitas, por eso el día de hoy será un día libre para que cada uno pueda decidir qué le apetece hacer. Nosotros os daremos todas las opciones que hay y vosotros podréis decidir qué es lo que os apetece hacer.
DÍA 14: Volvemos a España
Dependiendo a qué hora salga el avión, aprovecharemos la mañana para hacer las últimas compras o darnos el último baño en el paraiso. Recogeremos nuestras mochilas y subiremos a la lancha que nos llevará al aeropuerto de Male para coger nuestro vuelo de vuelta a España.
Día 15: Despedida
Llegada a Madrid y despedida del grupo. Te podemos asegurar que esto no será un adiós, será un hasta luego.


































Si sigues aquí es porque te has dado cuenta de que este no es el típico viaje que se vende a las masas de turistas. No viajamos para hacer turismo. Viajamos para sentir, conectar y volver diferentes. Porque un viaje Meraki no se mide en kilómetros, sino en emociones y experiencias que te acompañan toda la vida.

En nuestros viajes no solo miramos. Observamos y participamos, más allá de lo que se ve a primera vista. Conocemos el día a día de la gente y su cultura, para traernos a casa mucho más que cuatro fotos.

Viajar con personas con tus mismos intereses y valores aporta un valor incalculable a la experiencia. Por eso hacemos grupos reducidos y filtrados que viajamos y decidimos en equipo, convirtiéndonos en una pequeña familia viajera.

Valores como respeto, empatía, positivismo, espíritu de equipo, mentalidad abierta a conocer otras culturas y otras maneras de vivir... son indispensables en las personas que compongan cualquier grupo de Mochileros Meraki.
Para vivir esta experiencia al completo, el grupo con el que la compartas y el coordinador que te acompañe son claves. Por eso hemos creado un equipo de coordinadores con gran experiencia viajera que estará con el grupo las 24h del viaje como uno más del grupo.
El coordinador no es un guía de viaje. Durante la experiencia contaréis con diferentes guías expertos en el país y la cultura del país.
El coordinador es la persona que gestionará el grupo y toda la logistica del viaje para que tú no tengas que preocuparte por nada. Tu tarea solo será disfrutar.
Un mes antes del viaje haremos una videollamada donde conocerás a todo el grupo y al coordinador. A partir de ahí ya seréis una pequeña familia viajera.
Por mucho que preparemos el viaje de tus sueños, sabemos que las personas con las que lo compartes es fundamental. Por eso hacer una selección de las personas que formarán el grupo es indispensable. Así conseguimos formar un grupo de personas afines a ti con mismos intereses y valores que enseguida se convertirán en tu pequeña familia viajera.
1- Completa un sencillísimo formulario que no te llevará más de 2 minutos para que pueda conocerte mejor y saber qué es lo que buscas.
2- Al eviar el formulario te aparecerá nuestro claendario con los días y horas disponibles para que puedas agendar la llamada. Agenda el día y hora que mejor te venga. Por favor, agenda la llamada en un momento en el que vayas a estar disponible para que podamos hablar sin distracciones 20 minutos.
3- Si ambos estamos de acuerdo en que este es tu viaje, solo tendrás que hacer la reserva de tu plaza,
¡Y YA ESTARÁS DENTRO DEL GRUPO!
¿No te parece súper emocionante las vibraciones que se sienten cuando por fin te decides y das el paso para vivir tu siguiente aventura viajera?
¡Pues de toda esa emoción es de la que queremos que disfrutes!
Antes de comenzar el viaje, son muchas las cosas divertidas que hay que hacer. A nosotros nos encanta disfrutar de todos esos momentos y, cómo no, ¡todo el grupo junto!
Al formar el equipo, haremos un grupo de WhatsApp para conocernos, estar en contacto en todo momento y disfrutar de los preparativos.
También os guiaremos y ayudaremos en los pasos que tendremos que dar antes del viaje como comprar los vuelos o contratar el seguro de viaje.
Estamos aquí para ayudarnos mutuamente y disfrutar, y eso es lo que haremos.
Vamos a vivir una experiencia inolvidable, y la vamos a disfrutar a tope, participando, conociendo y sintiendo en primera persona.
Una experiencia compartiendo vivencias junto a un grupo de personas que multiplicarán el valor del viaje. Un grupo de personas afines a ti con las que compartir risas, vibraciones, sentimientos… personas con las que crearás vínculos que perdurarán mucho más allá del viaje.
No olvides que esto no es un viaje organizado con un itinerario cerrado en el que tu opinión no cuenta. ¡Es tu viaje y tienes que disfrutarlo como más te apetezca!
Somos un grupo de viajeros libres que podemos decidir lo que nos apetece hacer en cada momento. Si en algún momento decidimos cambiar algo de la ruta en equipo, lo podremos hacer. Si a alguien no le apetece participar en algo y prefiere hacer otra cosa, lo podrá hacer.
Lo importante es que cada uno sea libre de poder decidir qué le apetece o necesita, porque ¿Para qué es un viaje, sino es para vivir experiencias emocionantes y disfrutarlas?
Cuando vivimos experiencias auténticas, profundas, significativas, algo cambia dentro de nosotros. Y es que nosotros siempre decimos que somos las experiencias que vivimos, y las experiencias que se viven en este tipo de viajes siempre son muy enriquecedoras y nos hacen crecer como persona.
Y además vuelves con una nueva pequeña familia. Porque son estas experiencias tan significativas las que crean lazos que perdurán en el tiempo.
Al volver de este maravilloso viaje, nos traeremos a casa mucho más que un souvenir. Nos traeremos sentimientos, conocimientos, amistades, incluso una sorpresita de Mochileros Meraki que descubriréis a la vuelta del viaje. 😉
Y sobre todo, traeremos recuerdos que permanecerán dentro de nosotros el resto de nuestra vida, porque los viajes así, nunca se olvidan.
QUÉ ENTRA Y QUÉ NO ENTRA EN EL PRECIO
ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE MOCHILEROS MERAKI DESDE EL MOMENTO EN EL QUE RESERVAS TU PLAZA:
Nos encargamos del diseño de todo el viaje, de crear un equipo divertido, de buscar contactos sin intermediarios en el país que vamos a visitar… en definitiva, nos encargamos de concretar todos los aspectos imprescindibles para que esto sea posible.
ACOMPAÑAMIENTO DE UNO DE NUESTROS COORDINADORES 24H DURANTE TODA LA RUTA
ALOJAMIENTOS: Todos los alojamientos de todo el viaje.
TRANSPORTE: Todos los transportes terrestres y marítimos de todo el viaje.
COMIDAS:
TODAS LAS EXCURSIONES, ENTRADAS, ACTIVIDADES Y GUÍAS DURANTE TODO EL VIAJE.
Vuelo Internacional: Los vuelos ida a Colombo y vuelta desde Male rondan un precio de entre 900€ y 1.300€.
Visado de Sri Lanka: 20€
Vuelo De Sri Lanka a Maldivas: Entre 100€ y 150€
Seguro médico + cancelación del viaje: 90€
Otros: Los gastos en destino suelen ser muy reducidos ya que casi todo está incluído en el precio. El gasto medio de los viajeros durante estas 2 semanas suele rondar los 300€. Esto siempre dependerá mucho de cada persona, ya que hay personas que compran muchas cosas y hay otras personas que a penas hacen compras y también dependerá de si vas a querer bucear el día libre en Maldivas o no.
* Gastos imprevistos causados por terceros o condiciones meteorológicas (retrasos, cancelaciones, desastres naturales, etc.)
Para que el pago sea de sencillo para todas las personas, el pago se hará fraccionado en 4 pagos:
RESERVA: Cuando decidas apuntarte al viaje pagarás 200€ para la reserva de tu plaza.
Pago Nº1: Cuando haya grupo mínimo: 1.200€
Pago Nº2: 45 días antes del viaje: 847€
Pago a nivel local: En destino: 50€
TOTAL: 2.297€ (impuestos incluidos)
¡POR SUPUESTO!
Te ayudaremos con la compra del billete de avión y con todo lo que necesites para los preparativos del viaje.
Incluso quedaremos todo el grupo para hacer todos juntos los trámites que sean necesarios.
Para entrar en Sri Lanka necesitas el pasaporte y el visado de turista que tramitaremos todos juntos. Para entrar a Maldivas solo necesitas el pasaporte.
En ocasiones nos volvemos locos pensando qué necesitaremos durante el viaje. No te preocupes. No necesitas nada específico para este viaje.
De todas formas, esto lo hablaremos cuando formemos el grupo de whatsapp. Tabién os madaremos un PDF con consejos e indicaciones de todo tipo para los preparativos del viaje y una lista de equipaje. Intentaremos no llenar la mochila con cosas innecesarias que luego nos molesten durante el viaje. Intentaremos llevar los menos «por si acasos» posibles y viajar cómodos y ligeros.
Pero claro, esto es personal. Nosotros aconsejamos, tú decides.
¡Claro que sí! Todos los Mochileros Meraki serán bienvenidos en nuestra pequeña familia viajera.
¡Eso sí! Recuerda que todos los participantes del grupo tendrán que hacer una videollamada con nosotros para asegurarnos de que este viaje es lo que buscan y esperan. ¡Y no te olvides de que las plazas son limitadas!
SÍ. Para nosotros es fundamental que todo el grupo viajemos seguros, por lo que es muy importante contratar un seguro de viaje.
Tras la pandemia, también pedimos que ese seguro cubra el covid-19.
¡Este pedazo de viaje tiene que salir! Pero poniéndonos en lo peor, si el grupo mínimo no se forma, evidentemente se os devolverá el dinero íntegro de la reserva.