Viaja en equipo con personas afines a ti
Esto no es el típico viaje a Tailandia. Esto es un viaje diferente donde conocerás lugares emblemáticos pero también más auténticos del país. Y lo harás junto a un grupo reducido y filtrado de personas que enseguida se convertirá en tu pequeña familia viajera.
VIAJA CON PERSONAS AFINES A TI
Grupo mínimo: 6 viajer@s
Grupo máximo: 13 viajer@s
Los templos budistas más impresionantes de todo el Sudeste
La gran desconocida de Tailandia. Una reserva natural para soñar.
Un lugar perfecto para conocer la vida rural tailandesa.
Descubre el budismo a través de los ojos de un monje budista
Agua turquesa, playas de arena blanca y un fondo marino para soñar.
Templos, barrios y mercados. Una ciudad llena de vida.
Koh Tao es uno de los lugares más famosos del mundo para bucear. Si tienes titulación aprovecha para descubrir las maravillas submarinas tailandesas. Si no tienes el título pero te gustaría vivir esta experiencia, es el momento perfecto.
¡Aprovecha este viaje para vivir nuevas experiencias!
Si no te convence el tema del buceo, no te preocupes que tú también vas a poder descubrir el maravilloso fondo marino de Tailandia. Arrecife de coral con innumerables colores y una fauna marina que jamás habrás visto.
¡Disfruta del fondo marino de Koh Tao!
LO QUE CUENTAN DE
Rocio viajó con nosotros a Tailandia. Para ella este viaje ha sido un reto personal. Ella tenía claro que los límites que nos ponemos están en nuestra cabeza, por lo que anima a todo el mundo a salir de su zona de confort y vivir este tipo de experiencias que ella define como experiencias vitales. También explica la riqueza del grupo al estar formado por personas de edas diferentes.
Saray viajó con nosotros a Tailandia. Al tomar la decisión tuvo miedos. Era su primer viaje en grupo con desconocidos. También fue un viaje lleno de retos personales. Pero fue un viaje de superación en el que se dio cuenta de que es capaz de hacer más cosas de las que ella creía.
Desconexión, emoción por lo nuevo, curiosidad por otras maneras de vivir, crecimiento personal, relax, ilusión y agradecimiento serán algunos de los sentimientos que te esperan en este viaje.
Un viaje donde superar miedos, retos, descubrir un mundo nuevo, una forma nueva de viajar y crecer y evolucionar como persona. Un viaje donde te conocerás más y descubrirás que eres muchos más valiente y fuerte de lo que pensabas.
♦Vuelo a el país de las sonrisas
DÍA 1: ¡Comienza la aventura!
Abandonaremos nuestros hogares por un tiempo para vivir una aventura que no olvidaremos nunca.
Nos juntaremos todo el grupo en el aeropuerto de Madrid. Será el momento de desvirtualizarnos. Ya nos conoceremos de las videollamadas y grupo de WhatsApp. Ahora será momento de primeros abrazos.
Cruzaremos todos juntos los controles y nos embarcaremos en el vuelo que nos llevará al país que tantas experiencias nos va a regalar: Tailandia.
DÍA 2: ¡Llegamos a Tailandia!
Después de un emocionante día de viaje, llegaremos a Bangkok, capital de Tailandia. Nos juntaremos con el coordinador, que nos estará esperando con el conductor, e iremos todos juntos al alojamiento. Nos instalaremos y emepzaremos a conocer esta caótica y fascinante ciudad.
Saldremos a descubrir uno de los barrios más famosos del mundo, Khaosand Road, y, cómo no, comenzaremos a probar la deliciosa gastronomía tailandesa.
DÍA 3: ¡Descubrimos los templos de Bangkok!
Comenzaremos el día temprano para visitar los templos más importantes de Bangkok. Después de desayunar nos juntaremos con el guía que nos empezará a contar la cultura, historia y costumbres de Tailandia.
Por la tarde volveremos al alojamiento para recoger nuestras cosas, ya que esta noche no la pasaremos aquí. Esta noche cogeremos un transporte nocturno para llegar a nuestra siguiente parada: Cgiang Mai. Este transporte será tren o autobús dependiendo la fecha del viaje.
♦Chiang Mai: ¡Día de elefantes!
Llegaremos a primera hora de la mañana a Chiang Mai. Desayunaremos, nos instalaremos en nuestro alojamiento, aprovecharemos para refrescarnos y nos prepararnos para una de las mejores experiencias del viaje.
♦ Disfruta del precioso y majestuoso icono de Tailandia: Los elefantes. Impulsamos la importancia de practicar un turismo responsable. Por eso hoy vamos a visitar un verdadero santuario de elefantes, respetándolos y disfrutando de observarlos.
Queremos que disfrutes de la maravilla que es observar a los elefantes libres, sin cadenas, sin pinchos, sin ser maltratados. Y esto hay que hacerlo de una manera ética.
Por eso vamos a visitar un santuario de elefantes que está recomendado por las asociaciones de animales más famosas del mundo.
No los tocarás. No los bañarás. ¿Por qué? Porque estas prácticas no son naturales, y para que un elefante se deje bañar y acariciar por los humanos recibe un maltrato que no te lo puedes ni imaginar.
Disfrutarás de una visita al parque natural, un hogar natural y santuario para elefantes, búfalos, perros, gatos, pájaros y muchos otros animales rescatados.
Haremos un recorrido por el campo rural hasta el Parque Natural de Elefantes. Verás decenas de elefantes, nos contarán las historias personales de los elefantes rescatados y huérfanos y verás cómo se convirtieron en una manada orgullosa y libre de abusos por primera vez en sus vidas.
A última hora de la tarde volveremos a Chiang Mai para empezar a conocer los mercados y templos de esta maravillosa ciudad.
Además de templos y cultura budista, es una ciudad que invita a perderse. Mercados, barrios, calles… donde observar y disfrutar el día a día de los tailandeses es otro imprescindible en Chiang Mai.
A última hora de la tarde iremos al impresionante Night Market de Chiang Mai, uno de los más increíbles que hemos visto en todo el mundo. Disfrutaremos de la deliciosa street food de este país. Iremos probando cositas diferentes de puesto en puesto, ¡incluso quién quiera podrá probar diferentes insectos! ¿Te atreves?
DÍA 5: Día de contrastes culturales
Chiang Mai es la mejor ciudad del mundo para disfrutar de algunos de los templos budistas más bonitos que hemos visto jamás. Pero como siempre decimos, los viajes Meraki no son solo sacar 4 fotos.
Queremos que de verdad conozcas el país, y el budismo es un pilar fundamenta en la cultura tailandesa. Por eso vamos a pasar la mañana con un monje budista que nos explicará en qué consiste el budismo y nos transmitirá toda su pasión por su país y su cultura.
Después de pasar la mañana con el monje budista, comeremos y nos pondremos rumbo a otra experiencia que no olvidarás jamás.
♦ Nos adentramos en la zona rural de Tailandia, una zona más desconocida y auténtica del país
Tailandia no es solo templos y playas. Tailandia esconde muchos secretos que queremos que descubras, y algunos de ellos son las zonas rurales y las etnias del norte.
Los hmong constituyen una de las 7 minorías étnicas del norte de Tailandia. Se calcula que hay en torno a 150 mil y son el segundo grupo más grande. Prevalecen los subgrupos de los hmong blancos, negros y “puros”.
Los hmong provienen del norte de China. Cuando el conflicto con China empezó a limitar sus movimientos en torno a mediados del año XVI comenzaron a migrar llegando al sudeste asiático a finales del XVIII.
¿Y HASTA AQUÍ PODEMOS LEER! ¿SABES POR QUÉ?
Porque vas a tener muuuuucho tiempo para conocer su cultura y compartir con ellos momentos y experiencias. Y es que…
¡¡¡Hoy vas a dormir en sus casas!!!
Después de comer, llegaremos al poblado Hmong y nos quedaremos allí hasta el siguiente día.
Vivirás una experiencia de desarrollo local de la mano de una de las personas de la etnia. Haremos un recorrido donde nos explicarán las bases religiosas y culturales, haremos un Trekking por las zonas rurales y disfrutaremos de su comida, cultivada por ellos mismos.
También visitamos el proyecto de cultivos ecológicos que dirigen y podremos ver sus textiles.
DÍA 6: Nos despedimos de la etnia y volvemos a Chiang Mai
Nos despertaremos en las casas de los hmong. Desayunaremos con ellos y pasaremos la mañana descubriendo mas de su cultura y de la zona rural donde viven.
Después de comer volveremos a Chiang Mai. Nos instalaremos y aprovecharemos la última tarde en el norte del país para hacer lo que más nos apetezca: descubrir más templos, darnos un masaje, hacer algunas compras y seguir disfrutando del mercado y de la increíble gastronomía de este país.
♦ Railay Beach
DÍA 7: Ruta al sur de Tailandia
Hoy toca coger un vuelo interno al sur del país.
Dependiendo la hora del vuelo, aterrizaremos sobre la hora de comer. Llenaremos el estómago y cogeremos un transporte para llegar a la primera isla tailandesa de este viaje: Railay Beach.
Railay es uno de esos típicos lugares paradisíacos donde no verás ni un coche ni una carretera. Uno de esos lugares que te enamoran y nunca olvidas.
Nos instalaremos y aprovecharemos la tarde para relajarnos y disfrutar de este paraíso.
DÍA 8: ¿Te suena la película “La Playa”? ¡Pues hoy vas a revivirla!
Hoy madrugaremos para salir en barco a conocer lugares increíbles de esta zona.
La primera parada será Maya Beach, la playa donde se grabó la película “La Playa”. Después seguiremos el tour recorriendo otros rincones preciosos y playas paradisíacas de esta zona.
Volveremos a Railay a primera hora de la tarde. Podremos aprovechar para relajarnos en la playa, hacer algunas compras o comer un rico plato tailandés.
♦ Parque Nacional Khao Sok
DÍA 9: Lago Cheow Lan, la joya de Khao Sok
Hoy toca madrugar para conocer otro lugar mágico de Tailandia. Vamos a descubrir el parque natural Khao Sok. Sin duda lo más impresionante de Khao Sok es el Lago Cheow. Cogeremos nuestras barcas y nos meteremos en el paraíso. Si no te dicen que es un lago pensarías que estás en el mar, entre formaciones cársticas que te dejarán sin palabras.
Después de hacer un recorrido por los canales del lago, llegaremos a las que serán nuestra cabañas esta noche; ¡Llegaremos a nuestras cabañas flotantes!
¡Por cierto, ¿Sabes que este es de los únicos lugares de Tailandia donde podrás ver elefantes en su hábitat natural? Son animales salvajes, por lo que es cuestión de suerte verlos, pero muchos grupos Meraki los han visto, así que vete con los ojos bien abiertos.
DÍA 9: Amaneciendo en el paraíso
Hoy toca madrugar, ya que la paz que se respira en el lago a primera hora del día es indescriptible.
Desayunaremos, nos despediremos de las cabañas de cuento y seguiremos nuestra ruta.
Hoy toca día de trayecto. Es el día en el que más recorrido haremos, pero merecerá la pena. Y es que hoy llegaremos a la otra costas Tailandesa, más concretamente, llegaremos a Koh Tao, cuna del buceo y una isla con mucho ambiente y encanto.
Llegaremos a última hora de la tarde. Nos instalaremos y saldremos a cenar y a descubrir el ambiente tan especial de esta isla.
♦ Koh Tao
DÍA 11: ¡Día de Buceo!
Hoy toca madrugar para vivir una de las experiencias más increibles de tu vida. Tanto si tienes experiencia como si no lo has hecho nunca, hoy vas a poder bucear como un profesional.
Koh Tao es uno de los mejores puntos de buceo del mundo. Y lo mejor de este lugar es que no importa que no hayas buceado nunca. El buceo en esta zona es un buceo simple que hace que cualquier persona pueda disfrutar y ver muchísima vida marina y corales preciososo como si fuese un profesional del buceo.
Además, esto no es solo bucear, es superar retos y hacer cosas que nunca pensaste que harías.
Primero daréis unas clases teóricas sobre el buceo. Después haréis unas explicaciones prácticas en el agua. Una vez tengáis todo claro, podréis hacer dos inmersiones de buceo en el que disfrutaréis y os quedaréis anonadados con la fauna marina y corales que esconde este lugar. ¿Te animas?
Si lo de bucear no es para ti, no pasa nada. Podrás aprovechar la mañana para relajarte tranquilamente en la playa, recorrer la isla o hacer algunas compras.
Después del buceo volveremos a la isla y podremos aprovechar la tarde como más nos guste: un poquito de playita, un rico plato tailandés, un paseo por la isla…
A última hora de la tarde no nos podremos perder el atardecer desde la playa.
DÍA 12: Disfrutamos del Último Día en el Sur de Tailandia
Después de un viaje en el que habéis estado cada viviendo y experimentando lugares y experiencias diferentes e intensas, guardamos este día para desconectar, descansar y disfrutar del ambiente isleño más calmado. Podréis aprovechar para disfrutar de la playa, pasear por la isla, hacer las últimas compras o cualquier otra cosa que os apetezca.
DÍA 13: Volvemos a Bangkok
Llenaremos el estómago con un buen desayuno y cogeremos el ferry a Surat Thani, desde donde cogeremos un vuelo nacional a Bangkok, la ciudad donde empezó esta increíble aventura.
A última hora de la tarde nos instalaremos y disfrutaremos la última noche en la caótica y facinante Bangkok.
Día 14: ¡Último día en el país de las sonrisas!
Dependiendo a qué hora salga el avión, aprovecharemos la mañana para hacer las últimas compras en el mercado o conocer otro barrio interesante de Bangkok. Nos despediremos de este increíble país, cogeremos las mochilas e iremos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de vuelta a España.
Día 15: Despedida
Llegada a Madrid y despedida del grupo. Te podemos asegurar que esto no será un adiós, será un hasta luego.
Si sigues aquí es porque te has dado cuenta de que este no es el típico viaje que se vende a las masas de turistas, pero es importante que quede claro:
Esto NO es el típico viaje, Esto es MÁS que un viaje. Es la combinación perfecta de tipo de grupo y tipo de viaje. Es un viaje transformador; una experiencia única que se quedará en tu retina para toda la vida.
En nuestros viajes no solo miramos. Observamos y participamos, más allá de lo que se ve a primera vista. Conocemos el día a día de la gente y su cultura, para traernos a casa mucho más que cuatro fotos.
Viajar con personas con tus mismos intereses y valores aporta un valor incalculable a la experiencia. Por eso hacemos grupos reducidos y filtrados que viajamos y decidimos en equipo, convirtiéndonos en una pequeña familia viajera.
Valores como respeto, empatía, positivismo, espíritu de equipo, mentalidad abierta a conocer otras culturas y otras maneras de vivir... son indispensables en las personas que compongan cualquier grupo viajero de Mochileros Meraki.
Para vivir esta experiencia al completo, el grupo con el que la compartas y el coordinador que te acompañe son claves. Por eso hemos creado un equipo de coordinadores con gran experiencia viajera que estará con el grupo las 24h del viaje como uno más del grupo.
El coordinado no es un guía de viaje. Durante la experiencia contaréis con diferentes guías expertos en el país y la cultura indonesa.
El coordinador es la persona que gestionará el grupo y toda la logistica del viaje para que tú no tengas que preocuparte por nada. Tu tarea solo será disfrutar.
Un mes antes del viaje haremos una videollamada donde conocerás a todo el grupo y al coordinador. A partir de ahí ya seréis un pequeña familia viajera.
Por mucho que preparemos el viaje de tus sueños, sabemos que las personas con las que lo compartes es fundamental. Por eso hacer una selección de las personas que formarán el grupo es indispensable. Así conseguimos formar un grupo de personas afines a ti con mismos intereses y valores que enseguida se convertirán en tu pequeña familia viajera.
TÚ DECIDES SI QUIERES SEGUIR DESEANDO O ACTÚAS
1- Completa un sencillísimo formulario que no te llevará más de 2 minutos para que pueda conocerte mejor y saber qué es lo que buscas.
2- Con la información de este formulario, concretaremos una cita para conocernos mediante una video llamada de 10 minutos. En esta video llamada resolveremos todas tus dudas y veremos si eres afín en el grupo que estamos creando.
3- Si ambos estamos de acuerdo en que este es tu viaje, solo tendrás que hacer la reserva de tu plaza, ¡ Y YA ESTARÁS DENTRO DEL GRUPO!
4- Al completar el grupo mínimo, te añadiremos a un grupo exclusivo de WhatsApp donde conocerás a todo el grupo y comenzaremos con los preparativos del viaje.
¿No te parece súper emocionante las vibraciones que se sienten cuando por fin te decides y das el paso para vivir tu siguiente aventura viajera?
¡Pues de toda esa emoción es de la que queremos que disfrutes!
Antes de comenzar el viaje, son muchas las cosas divertidas que hay que hacer. A nosotros nos encanta disfrutar de todos esos momentos y, cómo no, ¡todo el grupo junto!
Al formar el equipo, haremos un grupo de WhatsApp para conocernos, estar en contacto en todo momento y disfrutar de los preparativos.
También os guiaremos y ayudaremos en los pasos que tendremos que dar antes del viaje como comprar los vuelos o contratar el seguro de viaje.
Estamos aquí para ayudarnos mutuamente y disfrutar, y eso es lo que haremos.
Vamos a vivir una experiencia inolvidable, y la vamos a disfrutar a tope, participando, conociendo y sintiendo en primera persona.
Una experiencia compartiendo vivencias junto a un grupo de personas que multiplicarán el valor del viaje. Un grupo de personas afines a ti con las que compartir risas, vibraciones, sentimientos… personas con las que crearás vínculos que perdurarán mucho más allá del viaje.
No olvides que esto no es un viaje organizado con un itinerario cerrado en el que tu opinión no cuenta. ¡Es tu viaje y tienes que disfrutarlo como más te apetezca!
Somos un grupo de viajeros libres que podemos decidir lo que nos apetece hacer en cada momento. Si en algún momento decidimos cambiar algo de la ruta en equipo, lo podremos hacer. Si a alguien no le apetece participar en algo y prefiere hacer otra cosa, lo podrá hacer.
Lo importante es que cada uno sea libre de poder decidir qué le apetece o necesita, porque ¿Para qué es un viaje, sino es para vivir experiencias emocionantes y disfrutarlas?
Cuando vivimos experiencias auténticas, profundas, significativas, algo cambia dentro de nosotros. Y es que nosotros siempre decimos que somos las experiencias que vivimos, y las experiencias que se viven en este tipo de viajes siempre son muy enriquecedoras y nos hacen crecer como persona.
Y además vuelves con una nueva pequeña familia. Porque son estas experiencias tan significativas las que crean lazos que perdurán en el tiempo.
Al volver de este maravilloso viaje, nos traeremos a casa mucho más que un souvenir. Nos traeremos sentimientos, conocimientos, amistades, incluso una sorpresita de Mochileros Meraki que descubriréis a la vuelta del viaje. 😉
Y sobre todo, traeremos recuerdos que permanecerán dentro de nosotros el resto de nuestra vida, porque los viajes así, nunca se olvidan.
QUÉ ENTRA Y QUÉ NO ENTRA EN EL PRECIO
ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE MOCHILEROS MERAKI DESDE EL MOMENTO EN EL QUE RESERVAS TU PLAZA:
Nos encargamos del diseño de todo el viaje, de crear un equipo divertido, de buscar contactos sin intermediarios en el país que vamos a visitar… en definitiva, nos encargamos de concretar todos los aspectos imprescindibles para que esto sea posible.
ACOMPAÑAMIENTO DE UNO DE NUESTROS COORDINADORES 24H DURANTE TODA LA RUTA
VUELOS INTERNOS:
ALOJAMIENTOS: Todos los alojamientos de toda la ruta.
TRANSPORTE: Todo el transporte terrestre, aéreos y marítimos de todo el viaje.
COMIDAS:
TODAS LAS EXCURSIONES, ENTRADAS, ACTIVIDADES Y GUÍAS DURANTE TODOS LOS DÍAS.
Vuelo Internacional: Los vuelos ida y vuelta a Indonesia rondan un precio de entre 900€ y 1.300€.
Seguro médico + cancelación del viajes: 90€
Buceo: El buceo es opcional por lo que es la única actividad que no está incluída en el precio: 80€
Otros: Los gastos en destino suelen ser muy reducidos ya que casi todo está incluído en el precio. El gasto medio de los viajeros durante estas 2 semanas suelen rondar los 200€. Esto siempre dependerá mucho de cada persona, ya que hay personas que compran muchas cosas y hay otras personas que a penas hacen compras.
Para que el pago sea de sencillo para todas las personas, el pago se hará fraccionado en 4 pagos:
RESERVA: Cuando decidas apuntarte al viaje pagarás 200€ para la reserva de tu plaza.
Pago Nº1: Cuando haya grupo mínimo: 1.100€
Pago Nº2: 45 días antes del viaje: 587€
Pago a nivel local: En destino: 80€
TOTAL: 1.967€ (impuestos incluidos)
¡POR SUPUESTO!
Te ayudaremos con la compra del billete de avión y con todo lo que necesites para los preparativos del viaje.
Incluso quedaremos todo el grupo para hacer todos juntos los trámites que sean necesarios.
Para entrar en Tailandia lo único que hace falta es el pasaporte:
En ocasiones nos volvemos locos pensando qué necesitaremos durante el viaje. No te preocupes. No necesitas nada específico para este viaje.
De todas formas, esto lo hablaremos cuando formemos el grupo de whatsapp. Tabién os madaremos un PDF con consejos e indicaciones de todo tipo para los preparativos del viaje y una lista de equipaje. Intentaremos no llenar la mochila con cosas innecesarias que luego nos molesten durante el viaje. Intentaremos llevar los menos “por si acasos” posibles y viajar cómodos y ligeros.
Pero claro, esto es personal. Nosotros aconsejamos, tú decides.
¡Claro que sí! Todos los Mochileros Meraki serán bienvenidos en nuestra pequeña familia viajera.
¡Eso sí! Recuerda que todos los participantes del grupo tendrán que hacer una videollamada con nosotros para asegurarnos de que este viaje es lo que buscan y esperan. ¡Y no te olvides de que las plazas son limitadas!
SÍ. Para nosotros es fundamental que todo el grupo viajemos seguros, por lo que es muy importante contratar un seguro de viaje.
Tras la pandemia, también pedimos que ese seguro cubra el covid-19.
Puedes encontrar algunas ruta ALGO PARECIDA a esta, pero estamos seguros de que este viaje no lo encontrarás en otra parte. Y es que aun que visitamos algunos lugares típicos de la zona, también nos salimos de la ruta habitual, y, sobre todo, funcionamos muy diferente.
Estamos seguros de que la combinación de la ruta que hemos planificado, el grupo que estamos creando, las personas que nos van a acompañar durante el viaje… marcan una diferencia abismal. Y es que un viaje así no se encuentra todos los días.
¡Este pedazo de viaje tiene que salir! Pero poniéndonos en lo peor, si el grupo mínimo no se forma, evidentemente se os devolverá el dinero íntegro de la reserva.
¡Por supuesto que sí!
Si por razones de fuerza mayor, como por ejemplo cierre de fronteras, o contraer el covid-19, no podemos o no puedes viajar, te devolveremos el total del importe pagado.
Otros pago como por ejemplo el vuelo, se hará cargo la agencia o la aerolínea con la que hayas contratado ese servicio. Y en ocasiones, el seguro de viaje que hayamos contratado.